Jubilados de ANSES: Confirmaron quiénes recibirán el bono de $70.000 en febrero

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dieron a conocer qué jubilados accederán en febrero 2025 al esperado bono de $70.000. Requisitos y más detalles en la nota.
lunes, 27 de enero de 2025 10:37

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el gobierno de Javier Milei, definieron quiénes recibirán el bono de $70.000 junto a sus prestaciones en febrero.

En el segundo mes del año, los beneficiarios de ANSES recibirán un aumento en sus haberes, calculado según la inflación de diciembre del año pasado, que fue del 2,7%. Este ajuste se aplica gracias al cambio en la fórmula de movilidad implementado en 2024 por la administración libertaria, que ahora toma en cuenta el IPC de los dos meses previos para definir los aumentos.

Respecto del bono, aunque ya está confirmado para muchos beneficiarios, es clave tener en cuenta dos puntos: 1) no todos los titulares de prestaciones recibirán el bono, ya que está destinado a ciertos grupos, y 2) los jubilados que sean elegibles deben cumplir con los requisitos establecidos, de lo contrario podrían perderlo. Más información en anses.gob.ar.

Bono de ANSES: quiénes recibirán los $70.000 en febrero 2025

El bono complementario de ANSES, destinado a aliviar las dificultades económicas, se otorgará automáticamente a los siguientes beneficiarios:

  • Jubilados que perciban el haber mínimo.
  • Beneficiarios de la Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez.
  • Pensión Madre de 7 hijos.

¿De cuánto será el aumento para jubilados de ANSES en febrero y cuáles son los requisitos para no perder el bono?

En enero, la jubilación mínima alcanzó los $265.901,01 gracias al aumento mensual, y $335.901,01 con el bono adicional. En febrero, con un aumento estimado del 2,7%, los haberes más bajos se elevarán a aproximadamente $273.080, y con el bono de $70.000, el total ascenderá a $343.080.

Con estos valores, se puede determinar quiénes recibirán el bono completo y quiénes cobrarán una parte proporcional o directamente no lo recibirán. ¿Cómo? ANSES tiene en cuenta el total combinado (aumento más bono) para definir la asignación.

Si un jubilado o pensionado supera los $343.000 en su haber, se quedará sin el extra. En cambio, si un beneficiario tiene una jubilación de $300.000, por ejemplo, cobrará un bono proporcional de hasta $43.000, completando el “techo” del bono.

El único requisito para recibir el bono completo de $70.000 es tener una jubilación mínima. Los jubilados y pensionados que cumplan con esto podrán cobrar el bono junto con su haber sin ningún problema.

Cómo quedarán los aumentos de las prestaciones de ANSES en febrero de 2025

  • Jubilación mínima: subirá a aproximadamente $273.086, con un aumento de más de 7.000 pesos.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): alcanzará los $218.001, un incremento de más de 5.700 pesos.
  • Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez y Vejez: subirá a $191.160, con un aumento superior a los 5.000 pesos.
  • Pensión Madre de 7 hijos: también se ajustará a $273.088, similar a la jubilación mínima.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): llegará a $98.127, con un aumento cercano a los 2.600 pesos.
  • AUH por hijo con discapacidad: se elevará a $319.531, con un incremento superior a los 8.400 pesos.
  • Asignación Familiar por Hijo: subirá a $49.065, con un aumento de 1.289 pesos.
  • Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: alcanzará los $159.764, con un ajuste de 4.199 pesos.

De todos estos beneficios, solo los titulares de jubilaciones y pensiones (como la PUAM, la PNC y la pensión por Madre de 7 hijos) recibirán el bono extra de $70.000.

Cronograma de pagos de febrero 2025: ¿Cuándo cobran los jubilados de ANSES?

La ANSES informó las fechas de cobro para los jubilados y pensionados en febrero de 2025. A continuación, te detallamos el cronograma:

Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 10 de febrero.
  • DNI terminados en 1: 11 de febrero.
  • DNI terminados en 2: 12 de febrero.
  • DNI terminados en 3: 13 de febrero.
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero.
  • DNI terminados en 5: 17 de febrero.
  • DNI terminados en 6: 18 de febrero.
  • DNI terminados en 7: 19 de febrero.
  • DNI terminados en 8: 20 de febrero.
  • DNI terminados en 9: 21 de febrero.

Jubilados y pensionados que perciben un haber superior al mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero.

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero.

Comentarios

Otras Noticias