Inicia la negociación salarial y pedagógica docente en Catamarca
Los gremios fueron convocados por el Ministerio de Trabajo. Podría asegurar el inicio de clases.El Gobierno provincial convocó a la intersindical docente a una reunión para discutir la actualización salarial y temas de índole pedagógicos.
La reunión se realizará hoy jueves 13 de febrero a las 10.00 horas en ámbito del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, ubicado en el Pabellón N° 3 del C.A.P.E.
La convocatoria fue realizada a gremios del Personal del Escalafón Docente: Ateca, Sadop, SidCa, Suteca y UDA “siguiendo expresas instrucciones de la titular de esta Cartera Ministerial”.
Según comentó el presidente de SidCa, Sergio Guillamondegui, a El Esquiú.com, los gremios ya cuentan con un: “Pedido conforme para resolver lo que se planteó sobre la reestructuración sobre la baja matrícula, sobre las deudas y sobre el aumento que más nos preocupa. Además, que se explique qué pasó con el presentismo”. En este marco, indicó que: “Mañana (por hoy) seguramente vamos a tener precisiones”.
Cabe destacar, que la Intersindical Docente, integrada por AteCa, Sadop y SidCa, se encontraba en estado de alerta y movilización, y pedían la apertura de las paritaria docente. Esto se debe a que tomaron conocimiento, a través de los medios de prensa, de la intención del Gobierno provincial de reorganizar el sistema educativo. Asimismo, denunció la reciente modificación unilateral de un ítem salarial que afecta la remuneración habitual del sector docente, sin el consenso ni acuerdo de los gremios ya que: “Esta medida implica un recorte salarial”. Además, solicitaron una propuesta salarial acorde al costo de vida y las proyecciones económicas.
Por su parte, desde el gremio Unión Docentes Argentinos (UDA), también habían solicitado que se convoque “urgentemente a paritarias salariales y pedagógicas 2025 de manera legal y transparente” e indicaron: “La falta de compromiso genuino de diálogo por parte del Ministerio de Educación que tienda a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación catamarqueña”. Refiriéndose a la negociación de la nueva pauta salarial y otros temas pendientes como los cambios en el sistema educativo y “de numerosas presentaciones realizadas por este sindicato sin respuestas a la fecha”.
De igual manera, los Docentes Autoconvocados de Catamarca también señalaron que: “El gobierno catamarqueño vulnera el salario de los trabajadores de la educación con descuentos y lo encubre anunciando un nuevo régimen de presentismo. Los ítems no remunerativos Fonid, conectividad y material didáctico que se incluyeron en el salario para todos los docentes hasta el último cobro, son eliminados para luego ser ofrecidos como recompensa por asistencia perfecta. Esto es un nuevo atropello sobre la docencia, una estafa mayúscula por cuanto se pretende engañar públicamente al trabajador, quitando una porción del salario percibido”.
Este encuentro es también para realizar las negociaciones salariales y temas pedagógicos que pueden garantizar el inicio de clases el miércoles 5 de marzo.