Hay alerta amarilla por calor extremo y tormentas para Catamarca

La ola de calor no da tregua y la semana termina con doble alerta amarillo. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para este viernes.
viernes, 7 de febrero de 2025 12:32
viernes, 7 de febrero de 2025 12:32

Las severas condiciones climáticas no se detienen, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó esta mañana varias alertas de nivel amarillo, naranja y rojo debido a las elevadas temperaturas para distintas regiones de la Argentina.

En Catamarca esta vigente una doble alerta amarilla. Una es por calor extremo, con temperaturas que superarán los 40 grados en toda la provincia, y la otra es por tormentas intensas, que impactarán en las localidades del Oeste catamarqueño.

La zona de monte de Andalgalá, Belén, Pomán, Santa María y Tinogasta. También se incluye la puna de Tinogasta, Antofagasta de la Sierra, Belén, Santa María, así como la cordillera de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta, se verán afectadas durante la tarde y noche de este viernes por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, acompañadas por abundantes precipitaciones en cortos períodos, importante actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas que pueden exceder los 60 km/h.

Además, se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual. En las zonas más altas de la cordillera la precipitación puede ser en forma de granizo y nieve.

En Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa y Buenos Aires también se esperan tormentas fuertes durante la jornada.

Mientras tanto, en la Patagonia el viento será el protagonista, especialmente en Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

Recomendaciones para evitar golpes de calor

  • Frente a la ola de calor pronosticada para los próximos días, desde Salud brindaron una serie de recomendaciones para la población, entre ellas:
  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 18 horas).
  • Los grupos de riesgo (bebés, niños y adultos mayores) cómo la población general debe evitar la exposición al calor extremo y mantenerse hidratados.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes, Ingerir verduras y frutas.
  • Evitar la actividad física en horarios de intenso calor extremo.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Ante síntomas tales como:

Sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

  • Solicitar de inmediato asistencia médica.
  • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
  • Intentar refrescarla, mojar la ropa y darle de beber agua fresca.

Números de emergencia

  • SAE 911
  • Protección Civil 103
  • WhatsApp Protección Civil 383 4090909
  • Bomberos 100
  • Same 107

Galería de fotos

Comentarios