ENTREVISTA CON EL DIRECTOR GENERAL

Instan a los usuarios a acceder a los descuentos por el Pago Anual

Tras extenderse hasta el 30 de abril, desde el organismo llaman a los usuarios a pagar el vencimiento del Pago Anual 2025 y la 1° cuota de los impuestos Automotor e Inmobiliario. Podes hacerlo hasta con un 20% de descuento y 6 cuotas sin interés.
miércoles, 19 de marzo de 2025 09:17
miércoles, 19 de marzo de 2025 09:17

El lunes 17 de marzo, la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT), extendió hasta el 30 de abril el vencimiento del Pago Anual 2025 y la 1° cuota de los impuestos Automotor e Inmobiliario, con el fin de posibilitar que un mayor número de contribuyentes acceda a sus beneficios. Con el pago anticipado, el organismo a través de Rentas, otorga descuentos de hasta el 20%, según cada caso. 

En ese sentido, Lisandro Juárez, director general de Rentas de la provincia, explicó los detalles de la prórroga y cuáles son los puntos más importantes sobre la decisión.

En diálogo con Radio El Esquiú 95.3, el director comentó que hasta ahora, la cantidad de pagos anticipados son similares a los del año pasado. Juárez destacó que de 217 mil matrículas, hasta el momento solo se registró el pago de 18.500 usuarios. En cuanto al Automotor e Inmobiliario, el director señaló que hasta ayer habían contabilizado el pago de 17.200, de un total de 206 mil patentes. 

"De igual modo esperamos ahora con la prórroga de que aprovechen los contribuyentes y ese número se achique por supuesto", destacó y agregó: "El tema es que con esto hay muchas matrículas que están con deuda y es un requisito fundamental para poder acceder al descuento del pago anticipado".

Sobre las expectativas en cuanto al pago una vez que finalice la prórroga, Juárez señaló que al igual que el año pasado, esperan que el pago se acerque a los 50 mil usuarios. 

¿Qué pasa si no pago? 

El director también despejó dudas sobre qué sucede en caso de abonar el Pago Anual. Juárez explicó: "La tarea del fisco en los operativos y tareas de fiscalización externa es notificar a los contribuyentes que tienen deuda, eso por supuesto sería en sede administrativa, intimar, y otorgando un plazo para el cumplimiento, y caso contrario, pasa a la vía judicial mediante boleta de deuda, lo que implica posteriormente que en caso de no se cumplan las ejecuciones fiscales, etc., como todos los fiscos, por supuesto".

Por último, el director remarcó que el descuento del 20% y las 6 cuotas sin interés, solo se puede abonar en la página web del organismo. No así en la sede. 

"Las condiciones y requisitos para ese 20% son, por supuesto, estar al día con el tributo y tener una adhesión al domicilio fiscal electrónico", señaló.

Comentarios

19/3/2025 | 11:53
#0
era como yo había opinado...no se llego ni al 10% de contribuyentes que se acogieran al 1° vencimiento. Ya que el ciudadano viene de gastos excesivos en educación, mini vacaciones, one shot, etc. quemando la tarjeta de crédito y seguir destruyéndola a principio de marzo, sumándole a todo esto el excesivo incremento de los impuestos, fueron muuuy pocos los que nos pusimos la soga al cuello, entonces prorrogaron...un capo el Director

Otras Noticias