Anses oficializó un aumento en las asignaciones familiares y un bono extraordinario para jubilados
Se estableció un aumento del 2,21% y una ayuda escolar de $85 mil. Mientras que el bono previsional se mantiene en 70 mil pesos. ¿Cuáles son los nuevos montos?La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este miércoles un aumento para las asignaciones familiares y la entrega de un bono extraordinario previsional.
Mediante Decreto 145/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial el Gobierno comunicó que en el tercer mes del año se otorgará un bono extraordinario previsional de $70.000 para jubilados que perciban el haber mínimo.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $349.121, ya que el haber inicial para el tercer mes del año fue fijado en $279.121,71, a partir del aumento del 2,21%, determinado en línea con la inflación de enero.
En tanto que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $279.121,71 pero queden por debajo de los $349.121, el monto máximo del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar esa cifra.
El bono previsional será otorgado a titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social; las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSeS.
Otro de los anuncios se hizo a través de la Resolución 152/2025, donde se estableció un aumento del 2,21% para las asignaciones familiares.
Los nuevos montos
Con el aumento la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser de $100.358 por cada hijo. Este monto se destina a las familias de trabajadores informales, monotributistas y otros sectores, como el caso de los beneficiarios de pensiones no contributivas o los trabajadores de la economía popular.
Por otro lado, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad se incrementará a $326.822 por hijo.
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, que perciben las Asignaciones Familiares por Hijo. El monto para el primer rango de ingresos será de $50.116 por hijo. Para aquellos con hijos con discapacidad, este monto ascenderá a $162.116.
La medida también establece que aquellos grupos familiares que tengan ingresos superiores a los $2.056.091 perderán el derecho a percibir las asignaciones.
Un bono extraordinario para la Ayuda Escolar Anual
El Gobierno también ha dispuesto un refuerzo adicional extraordinario por única vez, que se pagará en el mes de marzo junto con la Asignación por Ayuda Escolar Anual. Este bono será equivalente a la diferencia entre el importe que surja de la actualización de la asignación y $85.000.