Enfermería en Catamarca: piden fortalecer la formación profesional y mejorar condiciones laborales

El presidente del Colegio de Enfermería habló sobre la realidad de la profesión en Catamarca y especificó cuáles son los desafíos urgentes: más formación, mejores condiciones y reconocimiento.
lunes, 12 de mayo de 2025 10:30
lunes, 12 de mayo de 2025 10:30

En el Día Internacional de la Enfermería, el presidente del Colegio de Enfermería de Catamarca, Raúl Aramburu, habló sobre la situación de los profesionales en la provincia. En diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, destacó la importancia de seguir jerarquizando la profesión y mejorar las condiciones laborales.

“El colegio de enfermería fue aprobado por ley en el año 2008. Nuclea a todos los profesionales de enfermería que han obtenido su título en universidades nacionales reconocidas o en institutos de educación superior”, explicó el licenciado. Señaló que la institución habilita el ejercicio profesional a través de la matrícula, promueve la capacitación permanente y asesora en temas del ámbito laboral.

El titular del Colegio remarcó la necesidad de avanzar en la profesionalización: “Si bien es cierto que hasta hace un tiempo teníamos mayor cantidad de auxiliares de enfermería que profesionales, hoy en día es al revés. Sin embargo, necesitamos fortalecer un poco más la formación profesional”.

Aramburu reconoció la demanda constante de personal: “Siempre hay una escasez en cuanto al número de enfermeros que trabajan en los sistemas de salud o hay una inequidad en la distribución. Entonces, por tanto, toda esa responsabilidad también se aplica en nuestro país, en nuestra provincia. Por lo tanto, siempre vamos a conseguir un puesto laboral”. Aunque reconoció que en el ámbito privado ya se cubrieron varias vacantes y que el acceso al empleo público enfrenta algunas dificultades. “Algunos colegas que conozco no estarían consiguiendo en este momento trabajo”, afirmó.

Por otra parte, señaló: “Es necesario establecer espacios saludables de trabajo con un reconocimiento monetario adecuado a la realidad que se vive”.

Por último, destacó los avances: “Desde el año pasado, sale una resolución nacional que reconoce especialidades de enfermería. Entonces, lo que podemos acceder es a las residencias de enfermería para poder obtener títulos de especialista”.

Comentarios

Otras Noticias