Grave denuncia al PAMI por la compra de pañales de mala calidad: “Son muy malos y esto es histórico”

El defensor de la Tercera Edad apuntó contra la licitación del PAMI y denunció el deterioro de la calidad de los productos y otros servicios.
lunes, 12 de mayo de 2025 11:51
lunes, 12 de mayo de 2025 11:51

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría (SIGG) y miembro fundador de la Asociación Civil Años - Espacio Gerontovida, cuestionó con dureza la reciente licitación del PAMI para la compra de pañales y denunció un funcionamiento estructural que perjudica a los afiliados. En diálogo con Mensajes en la Radio, el programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, afirmó: “Es un escándalo permanente. Van pasando las administraciones y se van sumando este tipo de situaciones”.

Señaló que el PAMI “desde hace años dejó de ser un ente público no estatal y se convirtió en una caja de la política. Cada gobierno pone a sus funcionarios que en general no tienen nada que ver con el PAMI”. Sostuvo que hay prestadores fijos, un circuito cerrado y que “los pañales que están entregando el PAMI son muy malos, y esto es histórico. El 21 de septiembre del 2022 se trató de cambiar este sistema y fracasó. Se le daba una suma en dinero a la familia que no alcanzaba para nada, es más, hay denuncias penales contra la anterior intervención”.

Al respecto, señaló: “El que paga las consecuencias siempre, siempre, es el que pagó por adelantado, que es el jubilado”. Indicó que el sistema de medicamentos “financia el sistema político en Argentina” y que los precios locales superan en cientos de veces los valores de otros países: “En Argentina los medicamentos es una actividad totalmente cartelizada desde el año 97, es decir valen entre 600 y 1000 veces más que en otros países, por ejemplo que en países vecinos como Chile o Uruguay, o en países de la Unión Europea o en Estados Unidos”.

Semino explicó que la ley vigente obliga a que el PAMI tenga autonomía administrativa y financiera, con un directorio que represente a quienes financian el sistema. “Nada de esto ocurre”, afirmó. Criticó también la cartelización del mercado farmacéutico desde 1997 y expresó que “nuestras personas mayores están inmersas en una crisis humanitaria”.

Sobre la licitación reciente, aseguró: “Los pañales que están dando más antes de esta licitación también son una porquería, no duran absolutamente nada”.

Comentarios

Otras Noticias