La situación demográfica en Catamarca
El Consejo Federal de Inversiones (CFI), en colaboración con el Gobierno de Catamarca, ha elaborado un informe detallado sobre la evolución de la tasa de natalidad en la provincia y su proyección para los próximos 20 años.
Este análisis, basado en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC) y otras fuentes oficiales, fue presentado a comienzos de año y destaca una tendencia a la baja en la natalidad, fenómeno que sigue la tendencia observada a nivel nacional y mundial.
La disertación estuvo a cargo de los actuarios Bernardo Alberto Fastman y Alejandro Nava, quienes fueron los encargados de elaborar el informe.
En el marco de esta presentación el gobernador Raúl Jalil abordó diversos temas estratégicos para el desarrollo de Catamarca, destacando la necesidad de implementar políticas públicas en torno a la disponibilidad de agua, el crecimiento poblacional y la planificación urbana, y expresó su preocupación por la disminución en la tasa de nacimientos y su impacto en políticas de vivienda, salud y educación.
Alberto Fastman durante su disertación dio detalles sobre el estudio realizado. Explicó el descenso de la tasa de natalidad y remarcó “lo que está sucediendo en Catamarca es un fenómeno mundial”, y añadió que “dentro de 20 años si nada cambia, la tasa de natalidad será de 6,25 por ciento, es decir, pasamos de 9 hijos cada mil habitantes a 6 hijos por cada mil habitantes. Durante el 2024 han nacido 4.114 niños y dentro de 20 años el número de nacimientos pronosticados va a ser de 2.792 aproximadamente”, explicó.
El análisis histórico revela una caída constante de la tasa de natalidad en Catamarca durante los últimos 40 años. En 1980, la tasa de natalidad en la provincia era de 32 nacimientos por cada mil habitantes, un número significativamente superior al promedio nacional en ese momento (25‰). Sin embargo, a lo largo de las décadas siguientes, la natalidad en la provincia experimentó una caída sostenida:
1991: 28,7 por ciento
2001: 23,9 por ciento
2010: 18,6 por ciento
2022: 10,7 por ciento, igualando por primera vez el promedio nacional.
Esta caída también se refleja en el número absoluto de nacimientos. En 2019, la provincia registró 5.532 nacimientos, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4.079, una disminución del 26 por ciento en apenas cuatro años.
Las proyecciones realizadas en el informe indican que la natalidad en Catamarca continuará en descenso en las próximas dos décadas, lo que de inmediato repercute en la estructura del sistema educativo.