ATECA
Reales insistió en el llamado a Asambleas: "Si no es así, nos tendremos que encontrar en la calle buscando respuestas"
La secretaria dio detalles sobre el nuevo régimen para la cobertura de cargos docentes planteado por el Gobierno. Dijo que la prioridad es que el alumno "tenga la continuidad del proceso enseñanza- aprendizaje".El Gobierno le presentó oficialmente ayer a los representantes de las entidades gremiales que nuclean a los docentes provinciales el nuevo Régimen de Cobertura de Cargos. Según indicaron desde la Provincia, el nuevo régimen deroga normativas anteriores (como el Decreto Acuerdo N° 636/2021 y diversas resoluciones ministeriales) para avanzar hacia “un esquema más ágil y que regula integralmente la cobertura en todos los niveles del sistema educativo estatal y en parte del sistema de gestión privada”.
De acuerdo con lo que comunicó oficialmente el Gobierno, la “principal novedad” del nuevo régimen es que el docente “podrá dar inicio al trámite de alta en la misma Asamblea Pública de Cobertura de Cargos”.
Al respecto, Alejandra Reales, secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca), habló con Radio El Esquiú y dijo que lo presentado por el Gobierno era algo que le venían solicitando al Ministerio de Trabajo.
"Según lo explicado anoche por la Secretaría de Recursos Humanos, la doctora Belén Rojo, nos dijo que esto sería una alta temprana, que en cinco días ya el docente tendría, una vez habiendo tomado el cargo u hora, a los cinco días ya tendría la alta definitiva", comentó Reales.
Por otro lado, la secretaria enfatizó en la falta de asambleas para la reubicación de docentes titulares: "En lo que no estamos de acuerdo, que ese decreto debería haber estado acompañado con el cronograma de las asambleas para que se pueda convocar, a la primera asamblea ordinaria del presente Ciclo Lectivo, habiendo pasado ya tres meses".
La secretaria gremial también puntualizó en la quita de fondos por parte de Nación y destacó el diálogo con el gobernador Raúl Jalil, al no sacarles el FONID el año pasado, que luego terminaría convirtiéndose en un presentismo para el docente.
Nosotros hemos planteado que eso no debía de ser, no le podemos cortar el derecho a una licencia al docente, que entendemos también la otra parte, que también existe esta parte de que hay irresponsabilidad en el tema licencia, pero tenemos un gran sector de docentes que realmente están enfermos y merecen tener su derecho porque existe un régimen de licencia.
Por último, Reales comentó que desde Educación le transmitieron que llamarán a asamblea en los próximos días y que en caso de no ser así, "nos tendremos que encontrar en la calle buscando respuestas para que el alumno tenga clase, porque esa es la prioridad, que el alumno tenga la continuidad del proceso enseñanza- aprendizaje".