Se inauguró ayer
Santa María estrena el primer espacio de paleontología que promete atraer turismo y conocimiento
Contiene fósiles 3D, videos interactivos y piezas únicas que ponen en valor un patrimonio prehistórico casi desconocido, con un fuerte enfoque en turismo educativo y cultural.La Municipalidad de Santa María acaba de inaugurar un espacio que pone a la región en el mapa paleontológico argentino. Hugo Ruiz, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, en diálogo con Radio El Esquiú, contó que este lugar no es solo una muestra más: es el primer espacio dedicado exclusivamente a la paleontología en toda la zona.
La apertura coincidió con el Día del Patrimonio Paleontológico y es fruto de un trabajo conjunto entre la Universidad de Catamarca, dos escuelas referentes de la región, y la Municipalidad, que desde diciembre de 2024 venían preparando esta exhibición única. El espacio, ubicado en el acceso norte de la ciudad, muestra reproducciones en 3D de fósiles icónicos, como el ave del terror (Andalgalornis), el gliptodonte, el tilascosmilus y la macrauchenia, además de esculturas, videos interactivos y material educativo para grandes y chicos.
Ruiz explica que la idea es que el espacio funcione como parte de un circuito turístico más amplio que ya incluye el observatorio de Iapunco y que, de cara a las vacaciones de invierno, estará abierto de forma permanente y gratuita para estudiantes, turistas y vecinos.
El “Portal Paleontológico” —como se lo llama— también renació en un edificio recuperado, con planes de sumar esculturas a tamaño real para que la gente se pueda sacar fotos con estos bichos prehistóricos.
El funcionario adelantó que para el 13 de julio se viene el Festival del Alfajor Capia, una fiesta cultural y gastronómica que también busca reforzar la identidad local y la promoción turística.