Intersindical Docente

Educación: solicitan paritaria salarial y pedagógica o tomarán medidas de fuerza

Desde Ateca aseguraron que el Gobierno tiene hasta el viernes para convocarlos.
jueves, 19 de junio de 2025 01:55
jueves, 19 de junio de 2025 01:55

La Intersindical Docente de Catamarca, integrada por los gremios Ateca, Sadop y Sidca anunciaron que se tomarán medidas de acción directa a partir de la próxima semana si no se realiza la reapertura urgente de la paritaria salarial docente y la convocatoria a la Paritaria Pedagógica. 

Los gremios solicitaron al Gobernador de la Provincia, Raúl Jalil la reapertura “urgente” de la paritaria salarial. “El pedido se fundamenta en la crítica situación económica que atraviesa el sector, agravada por el proceso inflacionario que deteriora de forma continua el salario de las y los trabajadores de la educación. Asimismo, se apela a las declaraciones públicas realizadas por el propio Gobernador el pasado 1.º de mayo, en las que manifestó su voluntad de diálogo”, expresaron en la nota y solicitaron que se fije día y hora para la convocatoria a la mesa paritaria a través de los organismos competentes. En caso de no obtener respuesta favorable, advirtieron que: “Iniciarán medidas de acción directa” a partir de la próxima semana. 

De igual manera, pidieron la convocatoria a la Paritaria Pedagógica, que ya habría sido  solicitada formalmente el 2 de junio: “Esta decisión se toma debido a la falta de diálogo con el Ministerio de Educación, lo que afecta los derechos laborales y pedagógicos de los docentes de nuestra provincia”, expresaron. 

“Si no somos convocados a partir de la semana que viene, iremos a medidas de acción directa”, expresó la secretaria general de Ateca a Radio El Esquiú 95.3 y aseguró que ya están hechas las presentaciones ante la DIL:  “Respetando los tiempos que ellos nos piden, entonces ya hicimos la presentación ahí, estamos a la espera, nosotros por supuesto que primero vamos a primar el diálogo, pero si eso no obtenemos respuesta, nos iremos a medidas de acción directa”.

“Ellos tienen tiempo para convocarnos desde hoy hasta el viernes, si no lo hacen, el día lunes nosotros nos iremos a medidas de acción directa”, ratificó Reales y recordó que el Gobernador dijo en dos oportunidades que: “Nos convocaría el día 15, entonces es por eso que le exigimos que nos convoque”. 

De igual manera, se refirió a la paritaria pedagógica: “Queremos buscar de dar solución ya a este desandar que lleva casi más de un año entre un cambio del ministerio al otro, y seguimos teniendo innumerables cantidades de irregularidades dentro de Educación” y apuntó, aunque el ministro actual no hace mucho tiempo que está que: “Ese tiempo fue suficiente para acomodar su ministerio, su equipo de trabajo y empezar a desandar la educación y a trabajar en equipo, porque si no, no vamos a encontrarle rumbo a esto”.

“Nosotros como instituciones gremiales constituidas legalmente tenemos el resguardo para el docente poder llamarlo a una medida de fuerza. Y cuando nos levantemos como instituciones sindicales, no sé si le va a agradar al señor gobernador”, manifestó la sindicalista y añadió: “Él en este momento debe ameritar una reflexión y convocarnos. Segundo, como institución, y creo yo que mis pares gremiales también así lo harán, nos sentaremos en la mesa primero a la derogación del VIAT y que nos vuelvas a integrar el Fonid que teníamos nosotros, que es una lucha que se ganó a nivel nacional. Más allá que Nación no lo gire, él verá el modo de acá en la provincia poder dar ese Fonid”.

Finalmente, la gremialista fue contundente al decir: “No voy a sentarme a escuchar que diga él que la inflación es del 1.5 y que de ahí nos ofrecerá que algo así leí que dijo que va a ofrecer el 1 no sé cuánto por ciento. Lo que digan las bases me sentaré a exigir, y si no está en condiciones, me iré a medida de fuerza”.

 

Asambleas

Reales también hizo referencia a las asambleas: “Es un tema muy delicado porque no estaría cumpliendo la norma” Asimismo, indicó que: “Las autoridades máximas del Ministerio de Educación están haciendo la vista para otro lado y no cumpliendo la reglamentación que corresponde”, a lo que agregó: “Si yo tengo un secretario que no se está pudiendo manejar dentro del área y bueno, tendría que solicitarle que dé un paso al costado y venga alguien que realmente maneje Educación como corresponde”.

En este marco, recordó que con la exministra de Educación Andrea Centurión: “Jamás tuvimos ningún problema con temas asamblea” y aclaró que: “Tenía como secretaria de gestión educativa alguien que era de educación, una licenciada que manejaba muy bien educación y tenía un equipo de trabajo en sus diferentes niveles que se manejaba con la norma en mano”.
 

Comentarios