Desde el Ministerio de Cultura

Ultiman detalles para una nueva edición del Poncho

La ministra Daiana Roldán destacó la calidad de los artistas que se presentarán tanto en el Escenario Mayor como en el Patio.
jueves, 19 de junio de 2025 01:55
jueves, 19 de junio de 2025 01:55

La 54.a Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 se prepara para recibir a miles de visitantes del 18 al 27 de julio. 

Al respecto, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, brindó detalles y expectativas en diálogo con El Esquiú Play, señalando: “Tenemos dos semanas más de trabajo en obra, la segunda semana de julio quizás ya empiece el armado de lo que va a ser esta nueva edición, así que todos ultimando detalles”.

La decisión de anunciar la grilla de artistas de manera gradual fue estratégica, explicó la ministra Roldán: “Debido a todo lo que venía sucediendo, no íbamos a poder generar mucho más la presentación como solíamos hacer, salir a otras provincias”. 

Además, destacó el apoyo de los distintos patrocinadores “muy importantes como el Banco Nación, Ledian, Coca-Cola, Quilmes y todas las otras empresas que se suman en publicidad y que nos acompañan y nos ayudan”.

Sobre el cierre de la fiesta en el escenario mayor que estará a cargo de La Mona Giménez, Roldán dijo: “Simplemente buscábamos cerrar con un artista que la gente no haya podido tenerlo en las diferentes festividades, venimos haciéndolo. El año pasado cerramos con Ke Personajes, que tampoco estaba haciendo festivales, solamente recitales”.

“Entonces esa fue un poco la premisa para buscar a este artista y después, todo lo que se generó, la verdad que fue sorpresivo y nos obliga a movernos al estadio y pensar en cerrar la última noche ahí y creo que todo es constructivo para que evolucionemos”, indicó.

En esa línea, agregó: “Traer un artista con esta envergadura y poder tenerlo al cierre de esta gran edición, seguro que va a ser muy festivo para todos, más para los fanáticos que no lo ven hace años y que lo esperaban”.

“Estamos muy felices de poder encarar este desafío, creo que Catamarca merece poder vivir recitales de este tamaño, no solo para la fiesta del Poncho, sino también a lo largo de los 365 días del año y que todo esto acompañe al desarrollo del turismo”, subrayó.

Sobre el Patio, que este año nuevamente ofrecerá espectáculos gratuitos, Roldán señaló: “La verdad que el Patio viene siendo esa contención a todas las familias que no pueden adquirir una entrada y que, a través de esto, pueden vivir la fiesta popular y tener esa cercanía con los artistas nacionales”.

“Se generó con esa impronta que sea un espacio para todos, con una festividad popular diferente y felices de poder sostenerlo”, afirmó. 

Comentarios