Delfín prehistórico
Científicos holandeses estudiaron el cráneo y varios dientes de un delfín prehistórico que habitaba los océanos en un período comprendido de dos a tres millones de años atrás. Los resultados del trabajo fueron expuestos en un artículo publicado en la revista especializada Deinsea, en Rotterdamn, Holanda.
Los investigadores bautizaron su descubrimiento como ‘Platalearostrum hoekmani’ en honor del pescador holandés Albert Hoekman, quien en 2008 recogió del mar el cráneo extraño de la criatura. Basándose en el tamaño del mismo, los científicos trataron de restaurar el aspecto del mamífero.
Según sus estimaciones, el cuerpo del animal medía seis metros de largo. Su cabeza sería como una pelota de fútbol, debido a su estructura inusual dotada de un bulbo en la parte delantera, y disponía de tan sólo seis dientes.
Actualmente el fósil se expone en el Museo de Historia Natural holandés. Según comentan los expertos, en los últimos años el Mar del Norte se ha convertido en una rica fuente de fósiles.
Los investigadores todavía no pudieron determinar la posición del cetáceo en la escala de la evolución. Sin embargo, afirman que se le puede asignar a la especie de los delfínidos, que incluye a las ballenas piloto y a las orcas.