Día de la Tierra 2013: la lucha del hombre contra el cambio climático

El gigante de Internet dedicó un nuevo "doodle" a la creación del movimiento ambiental moderno.
lunes, 22 de abril de 2013 00:00
lunes, 22 de abril de 2013 00:00

Con motivo del Día de la Tierra 2013, comunidades, organizaciones y gobiernos de todo el mundo celebrarán este lunes, como cada 22 de abril, una serie de actos para reafirmar el compromiso social con el planeta. El Día de la Tierra 2013 es sin duda una fecha que sirve para y concienciar a la población sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

El Día de la Tierra 2013 se puso en marcha con el lema «El rostro del cambio climático», una frase con la que las Naciones Unidas han querido fijar el foco de atención en el impacto medioambiental que sufre el planeta a raíz del cambio climático, y en concreto, en sus efectos nocivos sobre las personas, los animales, los ecosistemas y los recursos naturales. Una buena causa que ha llevado a muchos países a anmarse y celebrar este Día de la Tierra 2013.

Desde -cita la web de la ONU en su campaña del Día de la Tierra 2013- un hombre en las Maldivas que se ve obligado a trasladar a su familia porque ha aumentado el nivel del mar, hasta un granjero de Kansas que lucha cada día por sobrevivir debido a los estragos causados por las etapas prolongadas de sequía, un pescador del río Níger que vuelve a casa con las redes vacías, un niño de Nueva Jersey que ha perdido su casa en una tormenta o el oso polar en el deshielo ártico. Todos ellos sufren las consecuencias del cambio climáticos y en ellos se inspira este Día de la Tierra 2013.

 

Doodle

Google celebra este lunes el Día Internacional de la Tierra con uno de sus ya tradicionales doodle. En el mismo intenta reflejar cómo es el día y la noche en este planeta.

El Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril desde 1970. Aquel día se considera que surgió el movimiento ambiental moderno con una marcha en la que 20 millones de estadounidense tomaron espacios públicos para manifestarse a favor de un medioambiente saludable.

El movimiento ambiental moderno fue creado por el entonces senador estadounidense Garyld Nelson, quien quedó impactado por las consecuencias que provoca el derrame masivo durante un viaje a California en 1969.
 

Comentarios