Ciberataques potenciados con IA: alertan sobre el uso de Google para delitos cibernéticos

Google advirtió que su IA, junto con otras herramientas similares, está siendo utilizada para ciberataques en múltiples países. La automatización potencia las amenazas.
jueves, 6 de febrero de 2025 09:25
jueves, 6 de febrero de 2025 09:25

Un informe del Grupo de Inteligencia sobre Amenazas (GTIG) de Google reveló que ciberdelincuentes están utilizando la inteligencia artificial de la compañía, conocida como Gemini, para diseñar ataques más sofisticados y difíciles de detectar. Según el documento, estas actividades se identificaron en más de 20 países, con Irán y China entre las regiones con mayor presencia de ataques maliciosos.

El reporte señala que muchos de los actores involucrados cuentan con respaldo estatal, lo que amplifica la amenaza a nivel global. Gracias a las capacidades avanzadas de IA, los atacantes pueden automatizar tareas complejas, optimizar la planificación de sus estrategias y ejecutar ataques con mayor rapidez y precisión.

Cómo usan los ciberdelincuentes la inteligencia artificial para atacar

Según el informe de Google, los delincuentes cibernéticos emplean Gemini para diversas tareas que fortalecen sus operaciones. Entre sus usos más frecuentes, destacan la identificación de vulnerabilidades en infraestructuras, la recopilación automatizada de información sobre objetivos específicos y la optimización del diseño de malware.

Además, las herramientas de IA permiten desarrollar campañas de phishing más personalizadas y diseñar estrategias posteriores a los ataques. La automatización juega un papel clave en estos procesos, reduciendo el tiempo necesario para planificar y ejecutar amenazas.

Si bien Google Gemini es uno de los sistemas señalados en el informe, la problemática no se limita a esta plataforma. Otros modelos de IA generativa, como R1 de DeepSeek y Qween de Alibaba, también han sido utilizados con fines similares

Seguridad digital

El uso de inteligencia artificial en ciberataques plantea riesgos crecientes para empresas, gobiernos y usuarios individuales. La capacidad de la IA para generar estrategias más avanzadas y difíciles de rastrear exige respuestas inmediatas por parte de los especialistas en seguridad digital.

Comentarios