Día de las Redes Sociales
Lucía Acosta: “Las redes son una fuente de riqueza, sin lugar a dudas”
La comunicadora e influencer catamarqueña analizó la evolución del contenido en redes y sostuvo que quien no entiende sus lógicas o no las usa a favor, “se está quedando muy detrás y muy rápido”.En el Día de las Redes Sociales, la comunicadora Lucía Acosta reflexionó sobre el rol de los creadores de contenido en Catamarca y el impacto de estas plataformas en la vida profesional y personal. En diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, repasó su recorrido como influencer y analizó los cambios en el consumo digital.
“Me parece que son una herramienta hoy que no se puede soslayar” y “el que se queda fuera de entender esas lógicas, no sé si entenderlas, pero por lo menos manipularlas o usarlas a favor, me parece que se está quedando muy, muy detrás y muy rápido”, señaló. Recordó que comenzó a usar Instagram en 2018 y que trasladó su experiencia en televisión a la creación de contenido digital: “Yo ya venía trabajando mucho en la TV Pública de Catamarca, entonces esa comodidad con el hablar ante algo que no es una persona, en este caso era un teléfono, se mediaba bastante fácil”.
Sobre este punto, reflexionó: “Son una fuente de riqueza, sin lugar a dudas. Hoy por hoy no hay posibilidad de estar fuera de ese mundo si uno quiere algún tipo de resultado”.
Sobre las críticas que circulan en redes, dijo: “Hay gente que solo está en las redes para comentar” y planteó: “Cualquier persona que pueda comentar cualquier cosa negativa es, bueno, nada, es lo que puede llegar a dar”. También expresó: “Cuando no te están hateando, cuando no te están tirando odio, y un poco no estás haciendo nada también”.
Respecto al uso de inteligencia artificial, sostuvo: “Me impacta todos los días, todos los meses, me maravilla, soy una optimista absoluta” y contó: “Nosotros en el equipo de trabajo hace poco también instalamos una nueva herramienta que ha sustituido a una persona directamente, lo estoy viendo con mis propios ojos, a una o más personas”. En este sentido, consideró: “Yo siento que adhiero mucho a este dicho de que la inteligencia artificial va a reemplazar a personas que no sepan usar la inteligencia artificial, básicamente, no a personas en sí mismas.
La creatividad es absolutamente humana. La inteligencia artificial hasta ahora no tiene capacidad de crear algo que no le genere un input de una persona”.